La Catedral de Granada
La Catedral de Granada tiene mas de 5 siglos de antigüedad. Desde el aire ha podido grabar la restauración de la torre con nuestro dron de últimas generación. El encargo ha sido realizado por la empresa Dávila Fortress. La Catedral de Granada contará con un mirador visitable a 57 metros de altura.
Historia
«La historia de la Catedral comienza oficialmente el 21 de mayo de 1492, cuando se fundó en la Mezquita Real de la Alhambra y fue dedicada a Nuestra Señora de la Encarnación. Las obras comenzaron oficialmente con la colocación solemne de la primera piedra el 25 de marzo de 1523, bajo la dirección de Egas. En 1528, Diego de Siloé asumió la dirección de las obras, introduciendo un nuevo proyecto inspirado en la arquitectura clásica romana. Tras la muerte de Siloé, Juan de Maeda asumió la dirección desde 1563 hasta 1576. Ambrosio de Vico avanzó en la torre de las campanas desde 1582 hasta su muerte en 1623. Miguel Guerrero cerró las bóvedas del crucero y del muro perimetral norte y finalizó la portada de San Jerónimo de 1636 a 1649. Alonso Cano diseñó la fachada principal con una triple arcada que contrastaba con el interior del templo.
El final del siglo XVII y principios del XVIII marcaron la culminación de la construcción de la Catedral. Melchor de Aguirre y Teodoro Ardemans supervisaron las últimas obras conjuntamente desde 1688 hasta 1692. Aguirre concluyó la fachada principal en 1692 y llevó a cabo la ejecución de seis bóvedas en los pies del templo en 1694, continuando al frente de la fábrica hasta 1697.
La Catedral de Granada, construida a lo largo de siglos por maestros de distintos estilos, fusiona elementos góticos, renacentistas y barrocos.»
En Desde el Aire queremos mostrar el mundo desde otro punto de vista. Por eso estas imágenes aéreas con dron que os mostramos deseamos os gusten:
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.